¿QUIENES SOMOS?


¿QUIENES SOMOS?

GRUPO MULTIDISCIPLINARIO DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO  EXPERTOS EN ASESORAMIENTO EN EL CONTEXTO ESCOLAR DE ESCUELAS PÚBLICAS Y  PRIVADAS DEL ESTADO LARA, SE ATIENDEN PROBLEMAS DE CONDUCTAS,  ENTRE LOS MAS RELEVANTES, QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA  ESCOLAR SON LOS  COMPORTAMIENTOS DISRUPTIVOS  EN CLASES Y LAS CONDUCTAS DE INDISCIPLINA, LA AGRESIVIDAD ENTRE IGUALES O BULLYING.








Olga Margarita Tovar Camargo

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Médico Cirujano.

Universidad Fermín Toro Maestría Docencia Universitaria 



Médico Residente al Servicio de Nefrología en el Hospital Central “Antonio María Pineda” Barquisimeto

Docente de Clínica Médica I. VIII semestre del Programa de Medicina UCLA

Docente de la asignaturas DHP I, II, III y ABPRO de los primeros semestres del Programa de Medicina. UCLA.

Docente del postgrado de Medicina Interna de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”.

Coordinadora del Postgrado de Medicina Interna de la Universidad Centroccidental. 

Coordinadora de la Unidad Docente de Atención Integral de la Mujer del Departamento de Medicina- Hospital Central “Antonio Maria Pineda”. 

Coordinadora de los Casos Clínicos Radiológicos del Postgrado de Medicina Interna. 

Docente de la Maestría Desarrollo Integral de la Mujer.

Directora de Programa de Medicina del Decanato de Ciencias de la Salud UCLA

CORDINADORA DE PROYECTO INTERINSTITUCIONAL- CONVENIO UCLA-UNIVERSIDAD CARABOBO: 
Diseño, Diagnostico, Ejecución y Evaluación del Impacto del Programa de Capacitación Docente en Prevencion y Atención Integral Temprana de Niños Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta y Aprendizaje,  Enfocado en la Igualdad y Equiparación de Oportunidades e Impacto en la Comunidad Cruz Blanca. Barquisimeto.
 CODIGO EUCS-NNF-022-2012


Ahimara Márquez Gamez

Técnico superior Universitario en Procesos Químicos

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Medico Cirujano.

Universidad: Centroccidental Lisandro Alvarado Magíster Scientiarum en Educación. Mención: Ciencias de la Salud.

Universidad de Málaga. España; Doctor en Investigación en CS del Comportamiento.



Caracterización de las concepciones epistemológicas de los docenes del Decanato de Medicina de la UCLA. Aspectos de ciencia, pedagógicos de salud. 

Barquisimeto 2005.

Propuesta de modelos de formación de los docentes, basada en loa concepciones epistemológicas de los docenes dirigido a la formación por 

competencias. Código de registro: 004- DME- 2003. Tesis Doctoral. 2007.

Ahimara Márquez Gámez, Peña Daniela. (2011). Caracterización de la cultura organizacional del  Decanato de Ciencias de la Salud de la UCLA. 

Ponencia: Evaluación Interna del Currículo de la Carrera de Medicina de la UCLA, Un Camino hacia la Autoevaluación y la Acreditación de las carreras 

de Medicina. 

Ponencia: Enseñar en Salud Publica. II Jornada Nacionales de Educación en Ciencias de la Salud. XI Seminario de AVEFAM. Barquisimeto 2007.

Propuesta para la elaboración del Perfil profesional por Competencias del egresado de Pre y Post grado del Área de la Salud. Libro Publicado. 

Decanato de Medicina UCLA. 2006.

Análisis de las concepciones epistemológicas de los docentes del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la UCLA; en tres ámbitos, aspectos 

de ciencia,  aspectos curriculares y aspectos de salud.








Maria Begoña Tortolero Torrealba. 
Universidad Rafael Urdaneta. 
Doctorado  en “ Investigación en Ciencias del Comportamientos: Aspectos Psicológicos  Educativos y Sociales” en la Universidad de Málaga
Alto grado de experiencia en en aprendizaje y técnicas                                                proyectivas.







DOCTORADO EN “ INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTOS: ASPECTOS PSICOLÓGICOS, EDUCATIVOS Y SOCIALES” en la Universidad de Málaga.

Coordinadora de la Asignatura Psicología Médica en el Departamento de  Ciencias de la Conducta, Decanato de Medicina. 


Coordinadora y Docente del Diplomado en Actualización en psicopedagogía EDUCACIÓN Y PSICOPEDAGOGIA EN LOS PROBLEMAS CONDUCTUALES Y DE APRENDIZAJE DEL NIÑO EN EDAD ESCOLAR Y ABORDAJE  E INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO ESCOLAR . en el Departamento de  Ciencias de la Conducta. Decanato de Medicina. UCLA. 

Jefe del dpto. de ciencias de la conducta. Decanato de Ciencias de la Salud.  UCLA. 

COORDINADORA DE PROYECTO INTERINSTITUCIONAL- CONVENIO UCLA-UNIVERSIDAD CARABOBO: 
Diseño, Diagnostico, Ejecución y Evaluación del Impacto del Programa de Capacitación Docente en Prevencion y Atención Integral Temprana de Niños Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta y Aprendizaje,  Enfocado en la Igualdad y Equiparación de Oportunidades e Impacto en la Comunidad Cruz Blanca. Barquisimeto. CODIGO EUCS-NNF-022-2012








María Gabriela Acosta Torrealba

Odontólogo.Universidad de los Andes.  

Especialista en Estomatología Integral del Niño y del Adolescente.Universidad Santa María.








Profesora Área Postgrado de Odontopediatría.Facultad de Odontología. Universidad de Carabobo.

Docente en el Departamento de Atención del Niño y del Adolescente.Facultad de Odontología. Universidad de Carabobo.

Coordinadora Encargada de la Asignatura Odontopediatría.Facultad de Odontología. Universidad de Carabobo.

Miembro activo de ASOVAC (Asociación Venezolana para el avance de la Ciencia).Capítulo Carabobo y Seccional Carabobo.Valencia Estado Carabobo.

Miembro activo de la Sociedad de Odontopediatría Capítulo Central.Cargo: Secretaria suplente.Valencia Estado Carabobo.









Aída Torres

Psiquiatra de Adultos (UCV).

Especialización en Psiquiatría Infantil y Juvenil (UCLA-Barquisimeto)





Miembro de la Junta Directiva del Capítulo Centroccidental de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría (CCO-SVP).

Presidenta del Capítulo Lara de la Asociación Venezolana de Psicoterapia (AVEPSI).

Presidenta de la Sección Centroccidental del Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología (CVN).  

Docente adscrito al Departamento de Ciencias Funcionales de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.

Docente de pre y postgrado del Departamento de Ciencias de la Conducta del Decanato de Cs de la Conducta Dr. Pablo Acosta Ortiz de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”.

Coordinadora y facilitadora de asignaturas vinculadas con  Comunicación Humana, Orientación Integral y Salud Mental.

Miembro activo de diferentes Comisiones (Currículo, Evaluación, Bioética y Valores).








Francys Rossana Vargas Escalona 




Profesor Especialidad Educación Especial en Dificultad de Aprendizaje 


Profesional especialista en dificultades de aprendizaje entre algunas de sus distinciones:



Profesor en las Cátedras Dificultad de Aprendizaje y Educación Especial.UPEL-IPB.Departamento: Educación Integral.


Coordinadora de la Cátedra de Educación Especial . UPEL-IPB.


Docente de Aula Integrada.Ministerio de Educación, Escuela Sarina de Azuaje.


Evaluación del Educando con Dificultad de Aprendizaje I en la especialidad de Educación Especial.


Coordinadora de la Cátedra Aprendizaje Basado en Proceso (ABPRO)  Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA),  Decanato de Cs.  de la Salud.









María Daniela Vargas R



Lcda. En Psicología. Universidad Yacambù

Cuenta con una amplia experiencia en evaluación psicológica integral y gran habilidad en liderar equipos de trabajo.




Psicólogo escolar: Intervención Escolar. Colegio Aplicación 

Psicólogo clínico .Intervención Clínica. Unidad de Diálisis Barquisimeto. Evaluación y tratamiento a un grupos de pacientes de la unidad.

Psicólogo laboral:Intervención Organizacional. Unidad de Diálisis Barquisimeto.Evaluación e intervención al personal que labora en la unidad.

Psicólogo social: Intervención Socio-comunitaria. Centro Bolivariano de Atención al niño/a Especial Larense, CEBANEL.Participante del proyecto de la búsqueda de patrocinio para el centro

Docente de Educación Universitaria:UCLA Decanato de Medicina. Dpto. de Ciencias de la Conducta.Coordinadora de la asignatura Orientación Electiva, docente de las materias: Psicología Médica y Aprendizaje Basado en Procesos. Parte del equipo de la comisión de valores y Bioética del decanato de ciencias de la salud










Luis Marcos Caraballo León




Profesor en Educación Especial Mención Dificultades de Aprendizaje



Profesional con un alto conocimiento en el estudio de dificultades de aprendizaje









Profesor de Pre-universitario  Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA Decanato de Ciencias de la Salud. Barquisimeto –Edo Lara.

Profesor de Educación Especial para el nivel Integral y Dificultades para el Aprendizaje.Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL-IPB. Barquisimeto –Edo Lara.

Profesor de Orientación Integral I, Orientación Integral II y ABPRO Aprendizaje Basado en Proceso. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA Decanato de Ciencias de la Salud. Barquisimeto –Edo Lara.

I Diplomado de Problemas de Conducta y Aprendizaje  en Niños, Niñas y Adolescentes.Mención Honorífica.

Organizador  del Taller de Integración e Inclusión de Personas con Discapacidad: Asperger.

ATTC Table Tennis Classification Seminar Level  A. I Juegos Juveniles Parapanamericanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario